La carrera por la alcaldía de Ibagué enciende motores

WhatsApp Image 2022-09-20 at 1.07.24 PM

Sí hay algo que nos ha apasionado durante los últimos 14 años ha sido la política en todas sus dimensiones, en ella encontramos la posibilidad de transformación de las estructuras sociales o la continuación de las mismas, sin embargo la mayor parte de la ciudadanía  encuentra en ella, y con justa causa, un sin sabor o peor aún, una aberración hacía la política electoral gracias a los malos políticos que tradicionalmente han ostentado el poder en la ciudad y que tanto daño le han causado a los ibaguereños e ibaguereñas en materia de empleo, seguridad, servicios públicos, educación y demás derechos que han sido vulnerados por nefastas administraciones y que hoy la de Hurtado no es la excepción.

Por éstos días diversos sectores políticos de la ciudad se han manifestado para poner sobre la mesa las precandidaturas de algunos políticos alternativos y tradicionales que se vienen visibilizando en sus diversas formas de hacer política y que hoy empiezan a sonar en los medios.

En el sector de lo alternativo y lo que se puede denominar sectores sociales y políticos de izquierdas podemos identificar a 3 posibles aspirantes a la alcaldía de Ibagué y que podrían tener el apoyo máximo del Pacto Histórico-Alianza verde:

Rubén Darío Correa, un reconocido periodista que durante años atacó a los sectores sociales y políticos de izquierda por medio de los micrófonos de la cariñosa estigmatizando al movimiento social y provocando pánico en la ciudadanía como ocurrió en el año 2013 con el paro campesino, pero, que hoy se muestra como la oposición al interior del concejo municipal, claramente es opositor al gobierno de Hurtado porque el estatuto de la oposición lo obliga a ello, pero no es opositor al modelo económico, social y político del país ya que gracias a la actual estructura de poder Correa pudo crecer en política. Por otra parte, sería incoherente pedir el apoyo al Pacto Histórico cuando “le dio la espalda” al mismo al apoyar a Gentil Gómez del partido liberal a la cámara de representantes y no a su candidato por el partido ADA Helmer Lozano.

Marco Emilio Hincapié Ramírez, el actual diputado y presidente de la asamblea del Tolima ha sido puesto en el sonajero de los precandidatos por el Pacto Histórico gracias a que su padre, en el programa el ping pong político de ecos del Combeima lo puso a sonar, sin embargo, el tono de sus declaraciones, es que no irían a ninguna consulta porque les han dado un “sin sabor” puesto que Marco Emilio Padre perdió la consulta con el condenado Luis H Rodríguez y claramente sienten temor de que al interior del Pacto exista un candidato con mayor fuerza política, pero, sobre todo, con mayor apoyo popular para ser el candidato a la alcaldía por el Pacto Histórico.

Por último, tenemos al líder social, ambiental y actualmente diputado por la coalición alternativa conformada por alianza verde, Colombia humana, Unión Patriótica, ASI y Polo Democrático el Biólogo y magister en territorio, conflicto y cultura egresado de la Universidad del Tolima, cofundador del Comité Ambiental en Defensa de la Vida Renzo Alexander García Parra, una de las mayores revelaciones en la política del departamento del Tolima.

Renzo ha sido una de las figuras más representativas de los sectores sociales y políticos alternativos de izquierdas durante los últimos 15 años. Su liderazgo social en defensa del territorio, el agua y la vida lo han catapultado a la arena electoral entendida ésta como una de las tantas herramientas democráticas que se tienen para lograr los objetivos y es así cómo le ha apostado a la participación política en las elecciones departamentales.

En ese sentido, los resultados electorales de grupo político de García han sido exitosos toda vez que han obtenido una curul en la asamblea departamental, una curul en el concejo municipal, 3 curules en el Consejo Municipal de Juventudes, presidencias de Juntas de Acción Comunal y  una de las más importantes, una curul en cámara de representantes, en ésta última hay que decir que Renzo ha sido uno de los líderes más importantes que ha logrado cohesionar a las organizaciones, colectivos, asociaciones, fundaciones, corporaciones, partidos y personas independientes en la construcción de un proyecto político alternativo que empezó con la coalición alternativa, luego con la convergencia alternativa y que finalmente desembocó en el Pacto Histórico-Alianza verde, hecho político que lo posiciona como un precandidato sólido que dista de los partidos de derecha y de sectores de izquierda tradicionales que han gobernado la ciudad y el departamento.

Del otro lado, podemos mencionar al ex secretario de salud del Tolima, Jorge Bolívar, que hace parte del partido conservador quien es uno de los alfiles claves del barretismo, por otra parte, nos encontramos con Johana Aranda, ex secretaria de salud del gobierno Hurtado, también dos ex secretarios del mal llamado “hurtadismo”: Oscar Berbeo y Didier Blanco, quienes responden también a la lógica del partido conservador y su máximo jefe Oscar Barreto.

Por otra parte, nos encontramos con sectores de derecha que también quieren entrar al juego electoral por la alcaldía de Ibagué y que ya han participado como es el caso de Ricardo Ferro y José Barreto, hermano del actual senador Miguel Barreto familiares de Oscar Barreto, toda una famiempresa electoral que se quieren quedar nuevamente con la ciudad, aunque digan que tienen diferencias políticas, pero, todos sabemos que eso hace parte de la estrategia política para confundir a los electores.

En la orilla del liberalismo nos encontramos con un ex candidato a la alcaldía de Ibagué el abogado y docente Camilo Delgado, uno de los hombres que se muestra conciliador a la hora de entrar en las contiendas electorales, es bastante cercano a la representante a la cámara Olga Beatriz Gonzales que apoyaron a Gustavo Petro en el Tolima y Delgado se muestra como un político con el que se puede hacer alianzas dentro de los sectores alternativos y de izquierdas.

Como dice la frase de cajón, amanecerá y veremos, pero lo que si es cierto es que en el sector alternativo hay un candidato que cuenta con el respaldo de un amplio sector de trabajadores, estudiantes, profesionales, académicos, campesinos, indígenas, mujeres, disidencias sexuales y en general, de la gente que realmente quieren recuperar a nuestra amada Ibagué de las manos de la corrupción y del tradicionalismo ya bien sea el de Barreto o el de Jaramillo. 

Por: editorial Ojo Público




Hay 2 comentarios

Añadir más
  1. bezogoroda.ru

    you are really a good webmaster. The web site loading speed is incredible. It kind of feels that you are doing any unique trick. Moreover, The contents are masterpiece. you have performed a magnificent process in this topic!

  2. daachka.ru

    I’ve read some just right stuff here. Definitely worth bookmarking for revisiting. I wonder how so much attempt you put to create this type of magnificent informative site.


Publicar un nuevo comentario