El equipo de redacción de Ojo Público tuvo la oportunidad de dialogar con el presidente del concejo del municipio de el Líbano, Jeison Guzmán, quien manifestó su opinión respecto a la problemática de los asentamientos e invasiones en los predios establecidos como zonas de conservación ambiental y el papel que ha jugado el alcalde en esta situación.
O.P: El alcalde del Líbano hizo algunas acusaciones temerarias en su contra, ¿Qué le puede decir usted a la ciudadanía?
J.G: Como decía un gran pensador: “No digas palabras hirientes cuando estas de mal humor, tu estado de ánimo cambiará, pero nunca podrás reemplazar las palabras injuriosas y calumniosas que dijiste”. Las palabras escritas anteriormente describen las injurias y calumnias recitadas por el respetado señor alcalde, Jesús Antonio Giraldo Vega, ante la Honorable Asamblea del Tolima en contra del presidente del Concejo del Líbano, Jeisson Jair Guzmán Negro.
Salí elegido como concejal por el partido verde en el municipio del Líbano para el periodo 2020-2023 con la trasparencia, honestidad y dignidad que siempre he profesado en mi corta vida política, nunca he pensado en involucrarme en actos de corrupción y clientelismo. No es cierto que, según palabras temerarias del respetado alcalde, le haya solicitado cinco puestos, ni mucho menos dinero, estas palabras injuriosas y calumniosas carecen de veracidad, son falsas, y el respetado señor alcalde miente en su afirmación; le tocará mostrar las pruebas ante la fiscalía. No es la primera vez que el respetado alcalde inventa palabras temerarias, mentirosas, calumniosas e injuriosas en contra mía; en días pasados lo denuncié ante la fiscalía pero me archivaron el proceso y aún desconozco el motivo.
Por comentarios en los pasillos de la alcaldía su objetivo es acabarme políticamente, ya que me he declarado concejal independiente. La ira y odio del respetado señor alcalde en contra mía comienza cuando se le cae el proyecto del empréstito por los cinco mil millones de pesos en el cual existían vacíos jurídicos y donde el municipio se endeudaría por varias vigencias futuras. ¿Sería que existían intereses económicos? Existen otras formas de acceder a recursos para tal fin sin endeudar por tanto tiempo al municipio.
O.P: ¿Cómo evalúa usted la gestión del alcalde en relación al tema de los asentamientos?
J.G: El señor alcalde del municipio del Líbano no se manifestó oportunamente con responsabilidad, le ha faltado gestión efectiva frente al tema de la invasión del parque ecológico “los Almendros”, la problemática la dejó agrandar por su negligencia y desgobierno, se convirtió en una problemática social de mucha gravedad para nuestro municipio, lo cual pone en riesgo nuestros recursos naturales y la seguridad ciudadana.
En días pasados, el respetado señor alcalde, Jesús Antonio Giraldo Vega, presentó al Concejo Municipal un proyecto de acuerdo en el que solicita titular los predios fiscales urbanos de propiedad del municipio a las familias que los están ocupando. Este tipo de proyectos en nada favorecen al municipio, por el contrario, incentivan a que se incremente aún más la problemática social por invasiones ilegales. Este proyecto de acuerdo afortunadamente fue negado para bien del municipio, cabe decir que, cuando se le caen proyectos al señor Alcalde por estar incompletos, mal presentados y/o sustentados o porque no son viables para el municipio, este señor se convierte en el enemigo con rabia generando odio y rencor contra algunos concejales que, aunque somos jóvenes, también tenemos el derecho a pensar, disentir y analizar a profundidad y con argumentos qué es lo mejor para el bienestar y desarrollo de nuestro municipio.
No estoy en contra de que esta población vulnerable busque un mejor vivir, estas comunidades necesitan ser caracterizadas. Por comentarios de ciudadanos, se dice que hay personas que no son del municipio y han llegado de otros sitios a formar parte de esta problemática social. Lo ideal sería que la administración, a través de proyectos serios, responsables y bien elaborados se gestionen recursos para vivienda de interés social a nivel municipal, departamental y nacional que permita planear, organizar y brindar una solución legal e integral con protección del medio ambiente a estas comunidades, con el fin de evitar la ocupación de predios de forma ilegítima en el municipio.