Profesores denunciarán al Consejo Académico de la Universidad del Tolima por violar los derechos sindicales y la Ley 30

La coacción de la libertad de expresión y de los derechos sindicales sigue siendo un hecho frecuente en la Universidad del Tolima. ASPU, la organización sindical de profesores universitarios más grande del país, ha denunciado la apertura de procesos disciplinarios contra profesores que “casualmente” han sido críticos de las administraciones universitarias. En esta ocasión, y […]

Seguir leyendo

En el Tolima hay Laboratorio de Análisis Físico-Químico de Alimentos y hace parte del SENA

Recibe el nombre de Laboratorio de Servicios SERVIANALISIS y está ubicado en del Centro Agropecuario La Granja, en El Espinal. Ibagué, Tolima – 13 de agosto de 2024. El Laboratorio de Servicios SERVIANALISIS, ubicado en el Centro Agropecuario La Granja en El Espinal, es una de las iniciativas clave del SENA Regional Tolima para apoyar […]

Seguir leyendo

“Es que los jóvenes son el Futuro de este país” Dice el viejo politiquero, atornillado más de una década en la misma Corporación Gubernamental.

El adultocentrismo es una perspectiva que pone a los adultos en el centro de la toma de decisiones, muchas veces marginando y subestimando las voces y opiniones de las juventudes. En nuestro Departamento, las políticas y programas son diseñados sin considerar adecuadamente las experiencias y necesidades de esta nosotras/nosotros como población. Este enfoque puede resultar […]

Seguir leyendo

LA CONTRALORÍA DEL TOLIMA AUDITÓ A LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Y ENCONTRÓ IRREGULARIDADES

Recientemente se conoció el informe de auditoría que realizó la Contraloría Departamental del Tolima en la Universidad del Tolima. La investigación se hizo a partir de una pequeña muestra, lo que preocupa aun más a muchos miembros de la comunidad universitaria. La Contraloría revisó y respondió a todas las objeciones realizadas por el rector Omar […]

Seguir leyendo

Dificultades en instituciones educativas rurales: un llamado a la acción

En las instituciones educativas rurales de Ibagué y el Tolima, los estudiantes enfrentan numerosos desafíos que afectan su bienestar, acceso y permanencia en la educación de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar.  Uno de los principales problemas es la falta de subsidio de transporte escolar, no entregan los uniformes a sus estudiantes y […]

Seguir leyendo

Impactos del Cambio Climático en territorios indigenas en el sur del Tolima

Tolima, Colombia.  José Alfredo Capera, delegado de las comunidades indígenas ante Cortolima, ha evidenciado los impactos negativos de la variabilidad climática, los cuales han llevado a la sequía de muchas fuentes hídricas en el sur del Tolima. En la margen derecha del río Magdalena, la quebrada Los Ángeles, que abastece a 15 comunidades y resguardos, […]

Seguir leyendo

La Agencia Pública de Empleo del SENA tiene 238 vacantes internacionales y más de 33 mil nacionales.

Las ofertas salariales oscilan entre $1.300.000 y $12.500.000 dependiendo del cargo. Desde la Agencia Pública de Empleo del SENA Regional Tolima, se están ofertando 33.602 vacantes de empleo para trabajar en diferentes lugares del territorio colombiano y en otros países. El ejercicio de colocación de empleo del SENA busca disminuir la brecha de desempleo en […]

Seguir leyendo

El SENA busca reconocer el oficio de los lechoneros tolimenses.

Los protagonistas de este son el sector productivo, en particular los fabricantes de la lechona típica tolimense. Este reconocimiento valora sus saberes ancestrales y tradiciones, y cuenta con el respaldo del SENA, que busca dignificar y profesionalizar el trabajo de los productores. El próximo sábado 29 de junio, en el centro de eventos de la […]

Seguir leyendo

Comunidades de Villarrica alarmadas por el estado de abandono de la Institución Educativa «Francisco Pineda López»

Residentes y líderes comunitarios del municipio de Villarrica levantan su voz de preocupación ante el estado de abandono en el que se encuentra la Institución Educativa «Francisco Pineda López». La planta física de esta institución educativa, que ha sido un pilar en la formación de generaciones, está enfrentando una situación crítica debido a la presencia […]

Seguir leyendo

Preocupación por avances de multinacionales en el Tolima: Comité Ambiental presenta informe ante el Centro de Información sobre Empresas y DDHH

Por: Martha Devia Grisales La protección del territorio frente a proyectos mineros es de vital importancia para salvaguardar la vida, el agua, el suelo, los alimentos y la soberanía de las comunidades. En primer lugar, el territorio es el sustento de la vida, proporcionando un entorno vital para el desarrollo humano, la biodiversidad y el […]

Seguir leyendo