Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, es reconocida como «Mujer de la Década» en Colombia

En la V edición del Women Economic Forum WEF Colombia LATAM, celebrada en Bogotá el 7 de marzo, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, recibió un destacado reconocimiento. A nivel nacional e internacional, fue honrada como la «Mujer de la Década» en Colombia. Este merecido reconocimiento se debe a su incansable labor […]

Seguir leyendo

«Words of True»: Un Viaje Creativo y Cultural Entre Euskadi y Colombia

En una iniciativa que busca trascender las barreras geográficas y tecnológicas del siglo XXI, «Words of True» emerge como un proyecto de intercambio cultural y creativo entre dos puntos distantes del planeta: Euskadi y Colombia. Impulsado por la conexión entre emisores y receptores a través de la antigua práctica de la carta, este proyecto se […]

Seguir leyendo

El oso de anteojos: un guardián de los andes en peligro

Por: Julian Arango El oso de anteojos (Tremarctos ornatus), también conocido como oso andino, es una especie vital para el ecosistema de los Andes. Este animal omnívoro juega un papel crucial como dispersor de semillas y polinizador, contribuyendo a la regeneración de los bosques y la diversificación de la flora. Además, se le considera un […]

Seguir leyendo

Amazonas y sus transiciones criticas

Por: Julian Arango La Amazonía, la selva tropical más extensa del planeta, se encuentra en un punto crítico. Su invaluable riqueza natural y su papel fundamental en el equilibrio ecológico global están en riesgo debido a la deforestación, el cambio climático y otras actividades humanas. Este artículo, basado en una investigación reciente, explora las transiciones […]

Seguir leyendo

La falsa expectativa de los marcos regulatorios para la garantía de los derechos humanos

Por: Martha Devia Grisales La falta de eficacia de los marcos regulatorios existentes para garantizar los derechos humanos y proteger el medio ambiente es un tema de creciente preocupación en la sociedad actual. A medida que se desarrollan proyectos extractivos y de transición energética en diferentes regiones del mundo, los impactos ambientales y los conflictos […]

Seguir leyendo

Colombia será la sede de la COP16, un evento crucial en la agenda ambiental global

Por primera vez en la historia, movimientos y organizaciones ambientales defensoras del territorio de Colombia se preparan para este gran evento. La COP16, o la Conferencia de las Partes sobre Diversidad Biológica, es un evento crucial en la agenda ambiental global que se llevará a cabo en Cali, del 21 de octubre al 1 de […]

Seguir leyendo

Comunicado a la CIDH por parte del Comité de Derechos Humanos del Concejo de Bogotá

El pasado 06 de junio la alcaldesa Claudia López presentó un informe sobre la violación de derechos humanos en el marco del paro nacional que fue entregado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-. El asunto generó polémica entre algunas organizaciones sociales y defensoras de DDHH. Para la Comisión de Derechos Humanos del Concejo […]

Seguir leyendo

ALVARO MARÍN: EL DECESO INESPERADO

Por: Alejandro Martínez García Queremos lamentar a través de este Manifiesto la muerte del maestro y compañero poeta Álvaro Marín (Manzanares 1958 –    Garagoa 2021†), de esta manera, queremos resaltar su prestigio como escritor e investigador popular. Su método: la Investigación Acción Participante en la Cultura; como hombre consecuente, revolucionario, fue él quien hizo de […]

Seguir leyendo