¿Eres enfermero y quieres trabajar en Alemania? Tenemos vacantes para ti

Las personas interesadas deberán postularse a través de la Agencia Pública de Empleo del SENA. Los salarios oscilan entre $5 millones y más de $15 millones, según el rol. #ElSENANoSeDetiene A través de la Agencia Pública de Empleo del SENA, se están ofertando 100 vacantes en Alemania para enfermeros. En cuanto a la remuneración, los […]

Seguir leyendo

La necesidad de un Tratado Jurídicamente Vinculante

Por: Martha Devia Grisales, Miembro de Comité Ambiental en defensa de la Vida – Miembro de la Red Desc Organizaciones de la sociedad civil, representantes de comunidades afectadas, ONG, delegados de los Estados Parte y el Parlamento de la Asamblea de Naciones Unidas reúnen esfuerzos para analizar, de manera intergubernamental e intersectorial, los artículos de […]

Seguir leyendo

Participación Destacada del Comité Ambiental en Defensa de la Vida en la COP16

El Comité Ambiental en Defensa de la Vida brilló en la COP16, siendo parte activa de la RED DESC y obteniendo su credencial azul. Su participación se enfocó en posicionarse internacionalmente como una organización que moviliza a ciudadanos, campesinos, mujeres, hombres e indígenas comprometidos con la biodiversidad en la región. Este enfoque organizativo y social […]

Seguir leyendo

Incautan 40 toneladas de astas de ciervo en Buenos Aires: un golpe contra el tráfico de especies silvestres

Imagen: fiscales.gob.ar La operación conjunta entre autoridades y organizaciones ambientales busca proteger la biodiversidad y combatir la explotación ilegal de la fauna. En un operativo conjunto entre la Administración de Parques Nacionales, la Policía Federal y organizaciones ambientales, se incautaron 40 toneladas de astas de ciervo en un depósito en Buenos Aires. La carga, valorada […]

Seguir leyendo

El Capitán Paul Watson: Un Guerrero del Mar en Defensa de las Ballenas

Desde su celda en Groenlandia, el fundador de Sea Shepherd continúa su lucha contra la caza de ballenas El Capitán Paul Watson, fundador de la organización Sea Shepherd, sigue siendo una figura emblemática en la lucha por la conservación marina. A pesar de estar detenido en Groenlandia, Watson no ha dejado de alzar su voz […]

Seguir leyendo

Aprobación del Acuerdo de Escazú: Un Paso Histórico para la Protección Ambiental en América Latina y el Caribe

Foto ColPrensa  Hoy, 28 de Agosto, se ha dado un paso significativo en la protección del ambiente y los derechos humanos en América Latina y el Caribe con la aprobación del Acuerdo de Escazú. Este tratado internacional, adoptado el 4 de marzo de 2018 en Escazú, Costa Rica, y en vigor desde el 22 de […]

Seguir leyendo

Retos, logros y limitaciones del Buen Vivir: Una propuesta con muchas potencialidades

Imagen: https://camminardomandando.wordpress.com/in-lingua-originale/pueblos-indigenas/buen-vivir-intervista-con-alberto-acosta/ En un mundo cada vez más afectado por las crisis ambientales y sociales, la propuesta del Buen Vivir, defendida por el economista y político ecuatoriano Alberto Acosta, emerge como una alternativa radical al modelo capitalista predominante. Este concepto, también conocido como Sumak Kawsay en kichwa, busca una vida en armonía entre los seres […]

Seguir leyendo

Colombia cierra con broche de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024

La delegación colombiana terminó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 con un total de cuatro medallas y 14 diplomas olímpicos, estando cerca de igualar el saldo conseguido en Tokio 2020. La última medalla llegó gracias al bronce conseguido por Tatiana Rentería en la lucha libre (76 kilogramos), quien venció a la ecuatoriana […]

Seguir leyendo

El genocidio de los sionistas sobre Palestina y la pasiva aceptación mundial

Por Julio Cesar Carrion Castro Es importante entender que los judíos constituyen un pueblo, unas tradiciones, una cultura en la que el componente religioso tiene un enorme peso específico, mientras que el sionismo es un agresivo credo político militante que se propuso, desde finales del siglo XIX, erigir a toda costa una nación para el […]

Seguir leyendo

Comunidades Indígenas de la Amazonia Rechazan Proyectos REDD y Defienden sus Derechos Territoriales.

Amazonia, 3 de agosto de 2024  En un histórico encuentro celebrado en el corazón de la Amazonia, comunidades indígenas, activistas ambientales y representantes de organizaciones no gubernamentales se reunieron para rechazar enérgicamente los proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD). La declaración conjunta emitida al finalizar el encuentro subraya la preocupación […]

Seguir leyendo