Organizaciones sociales proponen incluir la agroecología en el Plan Nacional de Desarrollo


La LEISA, una revista agroecológica, expone en su página web expone lo siguiente; Colombia es un país que carece de políticas públicas que fomenten la agricultura campesina y la agroecología. Esta afirmación se sustenta por el predominio que le ha dado el gobierno nacional durante décadas a un modelo de desarrollo rural que se basa en la agroexportación de materias primas, cultivos que, por lo demás, siguen al pie de la letra los estándares de la revolución verde de uso intensivo de tierras, agua, agroquímicos y todo tipo de insumos.

Teniendo en cuenta lo anterior, más de 70 organizaciones sociales del campo, locales, regionales y nacionales radicaron una carta en el Congreso de la República, donde le hacen un llamado urgente para que la agroecología sea incluida en el Plan Nacional de Desarrollo, en esta carta proponen que cada eje del PND, 2022 – 2026, garantice e incluya la materialización de la agroecología, y este sea un articulo especifico en el eje de transformación 3 del PND (Derecho humano a la alimentación)

¿Qué proponen las organizaciones?

Crear un frente parlamentario que analice y discuta nuestra propuesta y garantice las peticiones hacia el PND la cual fue presentada en varios de los diálogos regionales vinculantes que generó el gobierno nacional, afirman que Colombia es potencia Mundial de la Vida es con nosotros y nuestras formas de construir país, estamos del lado de la paz y seguiremos aportando en esta construcción.

Tomado de @movambientalcol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *