COLECTIVO DE MUJERES EN DEFENSA DEL TERRITORIO

Por: María Alejandra Arias Barreto & Alejandra Cuellar Abella El Colectivo de Mujeres Defensoras del Territorio nace en el año 2018 producto de las reflexiones de las integrantes que hacen parte del proceso social, conocido como Comité Ambiental en Defensa de la Vida. Es allí donde se gestan los distintos diálogos, las deliberaciones y los […]

Seguir leyendo

La Escuela Educativa General Enrique Caicedo, sede La Tebaida, en abandono por parte de la alcaldía y la Gobernación del Tolima

Padres de familia de la vereda La Tebaida, municipio de Alvarado, manifestaron, por medio de un oficio dirigido al gobernador Ricardo Orozco, el abandono y las dificultades que viven sus hijos en la escuela educativa General Enrique Caicedo, lo anterior con el fin de obtener algún tipo de respuesta que ayude a mejorar el bienestar […]

Seguir leyendo

Continúan los casos de intimidación y persecución para lideres ambientales que se oponen al proyecto La Miel II en el Oriente de Caldas

El Movimiento Ambiental y Campesino del Oriente de Caldas y la Alianza Abrazo al Río la Miel, emiten una denuncia pública donde rechazan las intimidaciones realizadas a los campesinos del oriente de caldas que exigen su derecho a la protección de un ambiente sano En el documento manifiestan que, el 17 de septiembre del presente […]

Seguir leyendo

Rodrigo Toro, alcalde de Santa Rosa de Cabal, suspendió un proceso irregular del Grupo Energía Bogotá (GEB) en zona rural del municipio

El pasado domingo 21 de noviembre, Rodrigo Toro Montes, alcalde de Santa Rosa de Cabal – Risaralda, hizo presencia en zona rural del municipio, específicamente en la vereda Volcanes, en donde solicitó de manera contundente suspender la intervención que se venía adelantando por parte del Grupo de Energía de Bogotá (GEB) y manifestó que este […]

Seguir leyendo

Se revoca fallo sobre asistencia militar por parte del Consejo de Estado

Algunos ciudadanos en Cali interpusieron la tutela, alegando una situación en la que se ponía en riesgo el derecho a la protesta social. De manera concreta, se dio a conocer que la sección segunda del Consejo de Estado revocó la decisión de primera instancia declarada por la sección cuarta del mismo Tribunal, en ella se […]

Seguir leyendo

Habitantes del barrio El Salado denuncian irregularidades en la próxima elección de la JAC por parte del Barretismo

En la nota “Las manos sucias en las elecciones de Junta de Acción Comunal en Ibagué” publicada en la mañana de hoy, por el portal de noticias Cambio.in.com, se evidencian varios hechos irregulares en el barrio especial El Salado para favorecer a la candidata del concejal Brayan Escandón, quien al parecer le habría prometido la […]

Seguir leyendo

ONU: los Estados tienen el deber de investigar todas las muertes sospechosas

Por: Elena Rusca, Ginebra, 29.10.2021 El derecho universal y absoluto de toda persona a no ser privado arbitrariamente de la vida requiere que se investiguen todas las muertes potencialmente ilegales, cualquier incumplimiento la investigación constituye en sí misma una violación del derecho a la vida. “Las investigaciones efectivas, como lo exige el derecho internacional, arrojan […]

Seguir leyendo

CUMBRES CLIMÁTICAS RONDAS DE NEGOCIOS FINANCIEROS.

Por: Miller Armín Dussán Calderón, Profesor Universidad Surcolombiana, Neiva, Huila, Colombia El 13 de noviembre concluyó la cumbre del clima COP 26 en Glasgow Escocia, donde se reitera que el aumento de la temperatura en la superficie del globo terráqueo obedece principalmente a las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO2 derivado del […]

Seguir leyendo

DECLARACIÓN DE LA PLATAFORMA LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE POR LA JUSTICIA CLIMÁTICA ANTE LA REALIZACIÓN DE LA COP26 EN GLASGOW, ESCOCIA

Por: LA PLATAFORMA LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE POR LA JUSTICIA CLIMÁTICA La Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) y las negociaciones internacionales han fracasado para evitar la crisis climática y consecuentemente el colapso civilizatorio, principalmente debido a la subordinación de estos espacios a los intereses de las grandes corporaciones multinacionales […]

Seguir leyendo