Abuso, persecución y estigmatización por parte de la fuerza pública al abogado Erick Monroy en Ibagué

Algunos líderes políticos y sociales han recibido amenazas y señalamientos por la labor que vienen desempeñando en el marco del paro nacional y en otras actividades como la defensa del ambiente o la misma lucha contra la corrupción. El abogado Erick Monroy fue víctima de abuso policial el pasado 26 de julio y desde Ojo […]

Seguir leyendo

LAS VOCES DEL PARO LLEGAN A LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA

Por: Luisa Fernanda Robayo Ayer, 28 de julio, se cumplieron tres meses desde que inició el Paro Nacional, el cual, develó un acumulado de décadas de opresión, violencia y un modelo económico que ha sumergido al grueso de la población en la pobreza y en la desigualdad social, el cual, por la magnitud del proceso […]

Seguir leyendo

Zapatistas toman la calle y caminan preguntando con trabajadores Sin Papeles y Zadista

Por: BERNARDO París. 26 de julio 2021. Antes de participar en los próximos días a un Encuentro de mujeres, personas trans, inter y no binarias de la Otra Europa, el Escuadrón 421 del Ejército Zapatista de Liberación Nacional se unió a una marcha de protesta organizada por diferentes colectivos de personas indocumentadas este sábado en […]

Seguir leyendo

Unión Patriótica en el Tolima rechaza los hechos de violencia en el oriente del departamento

La Comisión Ambiental y de Derechos Humanos de la Unión Patriótica en el Tolima, El Colectivo Socio-Ambiental y de Derechos Humanos rechazamos fuertemente los hechos de violencia que se han presentado en los últimos días en el Oriente del departamento del Tolima y que han cobrado la vida de habitantes de la región, expresamos nuestra […]

Seguir leyendo

PARAMILITARES ASESINARON DOS JÓVENES EN VILLA ESPERANZA, TOLIMA

Por: Luisa Fernanda Robayo El pasado 23 de julio, en horas de la tarde, grupos paramilitares recorrieron la vereda Villa Esperanza ubicada en Purificación, municipio del Tolima en el que atemorizaron a la comunidad y asesinaron a dos jóvenes identificados como Juan David Ballesteros y Jhon Alexander Lotero, a quienes algunos habitantes los reconocieron como […]

Seguir leyendo

Diplomado gratis en Formación Ambiental Ciudadana

El Comité Ambiental en Defensa de la Vida, la Universidad del Tolima, a través de la Cátedra Ambiental Gonzalo Palomino Ortiz, la Corporación SOS Ambiental, con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll Colombia, abren las inscripciones para los diplomados en formación ambiental ciudadana. Son tres (3) niveles de formación: Nivel 1 en Gestión Ambiental […]

Seguir leyendo

Inundaciones: no se trata de una catástrofe natural

Por: Daniel Tanuro Las recientes inundaciones en Bélgica, Alemania y Holanda, con sus dramáticas consecuencias en vidas humanas y daños naturales, pone en evidencia los riesgos cada vez más presentes del cambio climático para la humanidad. Partiendo de la situación en Bélgica, Daniel Tanuro analiza esta catástrofe, que no tiene nada de natural, y las […]

Seguir leyendo

Renunciar a la propiedad intelectual para salvar vidas por amenaza del COVID-19: ¿conflicto ético o económico?

La organización internacional médica y humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) realizó una solicitud a países como Suiza, Noruega, Reino Unido y la Unión Europea (UE) para que dejen de estancar la propuesta de renunciar a la propiedad intelectual sobre las herramientas médicas del COVID-19 en la Organización Mundial del Comercio. Hace diez (10) meses se […]

Seguir leyendo

Los desterrados de siempre. Desocupan el campo en Ituango Antioquia

Por: Movimiento Ríos Vivos Miles de desplazados en Ituango, un delito de lesa humanidad que la fiscalía Colombia se niega a investigar y detener. En el mes de febrero de 2021 Ituango fue escenario del recrudecimiento de la violencia armada más de 500 personas de las veredas Quebrada del Medio, Las Arañas, Alto del Limón, […]

Seguir leyendo

DENUNCIA PÚBLICA POR AMENZAS A DIRIGENTES POLÍTICOS, LÍDERES Y LIDERESAS SOCIALES Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS DEL TOLIMA

Por las nuevas amenazas realizadas por la estructura paramilitar “Águilas Negras” el pasado 20 de julio, las diversas organizaciones sociales y políticas que fueron amedrantadas dieron a conocer la denuncia pública, en donde se evidencia ante la comunidad nacional e internacional la falta de garantías en términos de seguridad para algunos líderes y lideresas sociales, […]

Seguir leyendo